Manejo de Maxilares Atróficos con Implantes de Retención:
Un enfoque integral
Domina los fundamentos y da el primer paso hacia una práctica exitosa en implantología.
Un curso diseñado para odontólogos que desean comenzar en el fascinante mundo de los implantes dentales, con teoría esencial y práctica guiada.
Detalles Clave
- Fecha: 26 y 27 de Febrero del 2025
- Duración:  2 Días (16 Horas) 1er día teórico y hands on en modelos didácticos.
 2do día practica en pacientes.
- Modalidad: Presencial
- Ubicación: Calle TEHUANTEPEC #86 Int. 502 C.P 06760 Alcaldía CUAHUTEMOC CDMX
¿Por Qué Tomar Este Curso?
- Conoce los conceptos esenciales de la Implantología
- Aprende a planificar y ejecutar tus primeros casos con seguridad.
- Construye una base sólida para tu crecimiento profesional en el área.
Contenido del Curso
1. Introducción al Tratamiento de Maxilares Atróficos
1.1. ¿Qué son los mini-implantes y su rol en maxilares atróficos?
1.2. Beneficios de los implantes de retención en rehabilitación integral.
2. Contexto Global y Relevancia del Enfoque
2.1. MaCo en el mundo: evolución en el tratamiento de maxilares atróficos.
2.2. Anatomía de las áreas para la colocación de implantes de retención (tomografía).
3. Características y Herramientas Específicas
3.1. Descripción de los mini-implantes y sus características esenciales.
3.2. Kit EASY: componentes y herramientas para maxilares atróficos.
3.3. Opciones en diámetros y longitudes de los mini-implantes EASY.
4. Aplicaciones Clínicas y Comparaciones
4.1. Usos principales de los mini-implantes en maxilares atróficos.
4.2. Comparación con otros sistemas de rehabilitación integral.
4.3. Ventajas clínicas, funcionales y económicas.
5. Protocolo Integral para la Colocación
5.1. Protocolo para la colocación de implantes de retención en maxilares atróficos.
5.2. Áreas específicas de colocación en maxilar y mandíbula.
5.3. Importancia del paralelismo para la estabilidad y función.
6. Retención y Adaptación Protésica en Maxilares Atróficos
6.1. Adecuación de prótesis para maxilares atróficos.
6.2. Materiales de retención y su selección para casos complejos.
6.3. Cazoletas (housing) y ajustes según grado de retención necesario.
6.4. Protocolo para integrar cazoletas en prótesis totales.
7. Técnicas Avanzadas y Uso de Guías Quirúrgicas
7.1. Técnicas de señalización para maxilares atróficos.
7.2. Elaboración de guías quirúrgicas personalizadas.
8. Casos Clínicos y Entrenamiento Práctico
8.1. Casos clínicos de rehabilitación en maxilares atróficos.
8.2. Hands-on: colocación y ajuste de mini-implantes en modelos simulados.
8.3. Clínica: colocación de implantes de retención en pacientes reales.
9. Mantenimiento y Sustitución de Componentes
9.1. Mantenimiento en pacientes con maxilares atróficos rehabilitados.
9.2. Protocolo para el recambio de elementos de retención activos.
Descubre cómo este curso puede llevar tu carrera al siguiente nivel
¡Inscríbete ahora y asegura tu lugar en este curso exclusivo!
$8,000.00
Detalles:
La cuota de inscripción da derecho a la asistencia de dos días al Curso de Manejo de Maxilares Atróficos con Implantes de Retención: Un enfoque Integral. Con 16 horas crédito avaladas por CMIBM.
Derecho a llevar un paciente previa validación.
Requisitos:
Medico Cirujano Dentista con cedula profesional vigente.
Presentar documentación: INE, Copia de Titulo y cedula profesional. Comprobante de Domicilio.
Pago de cuota de inscripción.
 
			CONOCE A TU INSTRUCTOR

Gral. Maximino Mondragón González.
"El verdadero cambio comienza con el conocimiento. Aprende, aplica y sobresale con técnicas innovadoras que te convertirán en un referente en tu especialidad."
- Actualmente Tesorero del Colegio Mexicano de Implantología Oral y Maxilofacial.
- Integrante del staff de Profesores del IIOHS en la especialidad en Rehabilitación Oral e Implantología.
- Coordinador académico de la Licenciatura y de la Especialidad de Implantología Oral e Integral, Facultad de Odontología, Universidad Westhill, 2016 – 2017.
- Director de la Unidad de Especialidades Odontológicas, Secretaría de la Defensa Nacional, 2013 – 2015.
- Jefe de Servicios Normativos del Hospital Central Militar, Secretaría de la Defensa Nacional, 2010 – 2012.
El Gral. Mondragón cuenta con una destacada trayectoria en docencia, gestión académica y práctica clínica. Fue Director de la Unidad de Especialidades Odontológicas de la Secretaría de la Defensa Nacional (2013-2015) y Coordinador Académico de la Licenciatura y Especialidad en Implantología Oral e Integral en la Universidad Westhill (2016-2017).
Actualmente, es Tesorero del Colegio Mexicano de Implantología Oral y Maxilofacial e integrante del staff de profesores del IIOHS en Rehabilitación Oral e Implantología. Su compromiso con la enseñanza y la excelencia profesional lo convierten en un referente en su especialidad.
Cupo limitado: reserva tu lugar antes del 10 de Enero 2025
Aprovecha este descuento exclusivo por tiempo limitado.
Día(s)
:
Hora(s)
:
Minuto(s)
:
Segundo(s)
$8,000.00
- Promoción Especial: Inscríbete antes del 10 de Febrero 2025 y recibe 4 mini implantes de regalo para realizar prácticas en paciente.
Preguntas Frecuentes.
¿Qué diferencia a este curso de Otros?
Proceso de inscripción en el Curso de Manejo de Maxilares Atróficos con Implantes de Retención.
Proceso de inscripción en el Curso de Manejo de Maxilares Atróficos con Implantes de Retención.
Para matricularte en el curso  de Manejo de Maxilares Atróficos con implantes de retención.  Deberás rellenar el formulario con tus datos en la zona de Inscripción y comenzará el siguiente proceso.
1. Completar el formulario de Inscripción.
2. Recibes un e-mail con la confirmación de tu plaza y el número de cuenta de Maco Dental Care México  para reservar tu plaza.
3. Realizas la Transferencia Bancaria con la referencia  y nos envías el Justificante de Pago a trafico@macomexico.com.mx
4. Te confirmamos la recepción del pago
¿Cómo se realiza el pago del curso?
Los pagos se realizan por Transferencia Bancaria.
En caso de que se requiera el pago con tarjeta de débito o crédito deberás indicarlo en tu solicitud de inscripción para que te enviemos el link de cobro por el sitio seguro de BBVA.
¿Puedo llevar pacientes?
¿Qué certificación se obtiene del curso?
¿Que NO está Incluido en el precio?
Modelos didacticos. y biomodelos de consistencia real ( los modelos que utilice el estudiante podran ser adquiridos a un precio especial al final del curso)
¿Habrá opción de comprar material durante el curso a mejor precio?
¿Hay prácticas en el curso?
Si, el segundo día del curso se realizarán prácticas en paciente, si se inscribe antes del día 10 de Febrero del 2025 tendrá derecho a la colocación de 4 mini implantes en el paciente que le asigne el instructor.
¿Qué materiales están incluidos en el precio?
Todos los materiales consumibles de prácticas están incluidos el precio.
El Uso de los modelos didacticos, y biomodelos de consistencia real. (el modelo didactico y biomodelos  que el estudiante emple en las practicas podran ser comprados a un precio especial al final del curso) esto incluye las cazoletas para  4 mini implantes  para práctica de rebase de prótesis en modelos didácticos y todo el material para su instalación, Uso de  biomodelos de consistencia real y derecho de uso de clínica.
 En caso de pagar antes del  10 de Febrero del 2025 se incluyen 4 mini implantes con sus cazoletas.
 Los coffee breaks están incluidos los días de curso.
