la implantología oral.
Aprende desde los conceptos teóricos clave hasta las técnicas clínicas que te permitirán aplicar implantes dentales con seguridad y eficacia.
¿POR QUÉ TOMAR ESTE DIPLOMADO?
Te brindará las bases teóricas y habilidades clínicas necesarias para integrar con seguridad y éxito los implantes dentales en tu práctica diaria. Fortalece tu criterio diagnóstico, tu capacidad de planificación y tu destreza quirúrgica, elevando la calidad de tu práctica odontológica.
DURACIÓN
INVERSIÓN
Mensualidad: $4,500
UBICACIÓN
FECHA DE INICIO:
MODALIDAD
HORARIO
De 10:00 – 20:00 Hr.
PLAN DE ESTUDIOS
 
			Modulo I. Introducción a la implantología.
- Presentación, bienvenida y lineamientos.
- Historia de la Implantología y Antecedentes.
- Etapas de la Implantología y Generalidades.
- Concepto de Implante.
- Definiciones, Que es un implante.
- Materiales de los implantes, El titanio como metal y sus propiedades en Implantología.
Modulo II. Exploración, Diagnóstico e Iniciación a la clínica.
- Macro y micrometría de los implantes.
- Tipos de implantes (micro implante, mini implantes, implantes estándar bifasicos, implantes monoblock, implantes compresivos, implantes bicorticales e implantes Short.
- Superficies de los implantes.
- Tipo de conecciones.
- Tamaños de los implantes (longitudes y diametros)
- Historia clinica: Exploracion extraoral ( simetría, tercios faciales y parametros estéticos ) e intraoral (tejidos blandos , duros, oclusion y atm)
- Estudios radiologicos en implantología (2D y 3D) Diferencia CBCT y TAC–Tomografía Axial Computarizada en Implantología– Planeación Quirúrgico-Protésico en Cone Beam.
- Laboratorio para la elaboración de Guías quirúrgicas; restritivas, semirrestritivas y abiertas o no restrictivas.
- Presentacion de los protocolos de los pacientes a operar.
Modulo III. Exploración, Diagnóstico e Iniciación a la clínica.
- Tomografia computarizada de haz conico (CBCT), software de planificación (BLUE SKY) y registro fotográfico en implantología.
- Estudios de laboratorio.
- Consideraciones Anatómicas.
- Planeación quirúrgica, tipo de restauración protésica.
- Incisiones y Suturas.
- Asepsia y antisepsia.
- Kit quirugico y Protocolo de fresado convencional y biologico.
- Espacio Óseo y Espacio Restaurativo (distancias).
- Laboratorio para la elaboracion de Guías quirúrgicas; restritivas, semirrestritivas y abiertas o no restrictivas.
- Indicaciones Posoperatorias en implantología.
- Presentación de los protocolos de los pacientes a operar.
- Clínica para colocación de implantes.
Modulo IV. Mecanobiología celular y molecular del tejido óseo y laboratorio.
- Conceptos Básicos (Oseointegración-Anquilosis funcional).
- Morfología, Función y Composición Celular.
- Mecanismos de nutrición, crecimiento, clasificación, remodelación y reparación ósea.
- Relación de la morfología ósea con el metabolismo mineral, vitamínico y hormonal.
- Efecto protésico sobre el hueso alveolar.
- Paciente diabetico.
- Paciente con tratamiento con bifosfonatos.
- Paciente con hipetension arterial.
- Laboratorio de Técnicas Qirúrgicas, equipo quirúrgico, roles quirúrgico, mesas quirúrgicas, adistramiento quirúrgico en Implantología.
- Clínica planeación para la colocación de implantes en sus pacientes.
Modulo V. Injertos
- Regeneración Ósea y Tisular Guiada.
- Tipos de Injerto (clasificación).
- Membrana.
- Precursores para la Regeneración.
- Plasma Rico en Factores de Crecimiento.
- Técnica- ”Sticky Bone”
- Clínica Quirúrgica planeación para la colocación de implantes en sus pacientes.)
Modulo VI. Aditamentos
2.Funciones de los aditamentos
- Distribución uniforme de las fuerzas de masticación
- Alineación y ajuste preciso
- Estabilidad de las prótesis sobre implantes
- Mantenimiento de la salud bucal.
3.Tipos de aditamentos protésicos para implantes dentales
- Tapa o tapón de cierre
- Tornillo de cicatrización de cicatrización
- Pilares protésicos.
- Transfer
- Análogo
- Pilar protésico pasante
4. Materiales de los aditamentos protésicos más utilizados
- Titanio
- Zirconio
- Peek
- Cerámica.
5. Clínica Qirúrgica planeación para la colocacion de implantes en sus pacientes.)
Modulo VII. Planeación de Tratamiento
2. Tipos de Tratamiento.
3. Toma de impresiones.
- Cucharilla abierta.
- Cucharilla cerrada.
- Simil de encia.
4. Clínica Qirúrgica (colocacion de implantes en sus pacientes).
Modulo VIII. Prótesis sobre Implante.
- Definición.
- Tipos de Protesis Implanto retenidas.
- Oclusión.
- Aditamentos protésicos en Implantología.
- Provisionalización.
- Clínica Qirúrgica.
Modulo IX. Técnicas avanzadas en Implantología.
- Elevación de piso de seno maxilar.
- Expansores óseos y osteotómos de Summers.
- Uso de fresas Versah (diferentes usos).
- Expanción.
- Elevación de seno.
- Implantes inmediatos
- Bifurcacion del septum molar
- Ultrasonido quirúrgico (cirugía piezoeléctrica).
- Cirugía guiada.
- Clínica Qirúrgica.
Modulo X. Temas selectos en Implantología I.
- Implantes postextracción.
- Carga inmediata.
- Perfil de emergencia.
- Técnica All on Four.
- Técnica All on Six.
- Mini-implantes.
- Laboratorio protésico.
- Conocimiento de cicatrizadores, transfers y aditamentos, toma de impresiones.
Modulo XI. Temas selectos en Implantología II.
- Complicaciones y fracasos en Implantología.
- Mantenimiento.
- Clinica para rehabilitacion de los implantes colocados y Laboratorio protésico.
Modulo XII. Clínica Protésica (rehabilitación de los implantes colocados).
- Clinica para rehabilitacion de los implantes colocados y Laboratorio protésico.
- Entrega de casos clínicos.
 
			¡50% DE DESCUENTO
EN TU INSCRIPCIÓN!
 
			 
			 
			 
			¿Qué diferencia a este diplomado de otros?
Este diplomado se diferencia por ofrecer una formación personalizada diseñada para odontólogos sin experiencia en implantología, combinando teoría esencial con talleres prácticos supervisados. Además, incluye certificación reconocida, acceso a materiales exclusivos y seguimiento post-diplomado, todo guiado por instructores expertos que simplifican el aprendizaje y garantizan que comiences con confianza en este apasionante campo.
Proceso de inscripción para el diplomado.
Para matricularte en el curso  de Manejo de Maxilares Atróficos con implantes de retención.  Deberás rellenar el formulario con tus datos en la zona de Inscripción y comenzará el siguiente proceso.
 1. Completar el formulario de Inscripción.
 2. Recibes un e-mail con la confirmación de tu plaza y el número teléfonico dónde te brindarán información para depósitar tu inscripción.
 3. Realizas la Transferencia Bancaria con la referencia  y nos envías el Justificante de Pago a trafico@macomexico.com.mx
 4. Te confirmamos la recepción del pago
¿Habrá opción de comprar material durante el diplomado a mejor precio?
Maco Dental Care, realizarán una oferta en exclusiva para los participantes del diplomado de Implantología Quirúrgico y Protésico, como Implantes Dentales, Kits Quirurgicos, Motores para implantes dentales y dispositivos médicos.
¿Qué certificación se obtiene del diplomado?
 
			