¿Por qué tomar este curso?
Comprender las indicaciones terapéuticas y seleccionar las soluciones adecuadas son habilidades clave que benefician tanto al profesional en formación como al cirujano experimentado.
Este conocimiento es fundamental para abordar eficazmente los problemas clínicos y lograr resultados satisfactorios, incluso en casos complejos.
Duración del curso:
Fecha del curso:
Horario:
Dirección:
Metropolitana 2da Sección,
Nezahualcóyotl, Mexico
Inversión:
Certificado por:
 
			 
			Prof. Michele Antonio López
Autor de 67 artículos científicos en prótesis, implantología y cirugía regenerativa, es profesor en la Escuela de Especialización en Cirugía Bucal y en la Maestría de II Nivel en Cirugía Implantológica en la misma universidad.
También trabaja como cirujanooral en el Campus Policlínico Biomédico de Roma, desta
cándose en el manejo del seno maxilar.
• Licenciado en Medicina y Cirugía por la Universidad Católica del Sagrado Corazón de Roma en 1989.
• Especialización en Odontoestomatología en 1993.
• Autor de 67 artículos científicos sobre prótesis, implantología y cirugía regenerativa.
• Miembro activo de la Bone Biomaterials & Beyond Academy.
• Cirujano oral en Terapias Integradas UOS Otorrinolaringología.
Prof. Giovanni Falisi
L’Aquila, Italia.
Se licenció en Odontología en 1996 en la Universidad “La Sapienza” de Roma, institución donde también obtuvo su doctorado en Estomatología y Enfermedades Máxilofaciales en 2011.
El Dr. Falisi es autor de más de 48 publicaciones, monografías en cuatro libros y es un conferencista internacional destacado en América Latina e Italia.
Su investigación se centra en las enfermedades de la articulación temporomandibular y la rehabilitación de casos complejos en odontología.
• Profesor de Disfunción Temporomandibular en la especialidad de Ortodoncia de Albanian University, Tirana 2020 – Actualidad
• Profesor de Cirugía en el International Institute of Oral Health Science, Ciudad de México 2018
• Investigador en el Departamento de Estomatología y Ciencias Máxilofaciales de la Universidad “La Sapienza” de Roma.
• Doctorado en Investigación Científica en Estomatología y Enfermedades Máxilofaciales
¿Qué aprenderás?
• Tratamiento de sitios post-extracción.
• Abordajes para la periimplantitis.
• Uso de biomateriales: hueso colagenado, membranas y tornillos de osteosíntesis.
 
			¿A quién va dirigido?
• Implantólogos
• Cirujanos maxilofaciales
Metodología
• PRÁCTICA: Talleres en modelos, sesiones en video y cirugías en vivo realizadas en pacientes.
Requisitos:
cirugía
14:00 – 18:30: Taller práctico en modelos y análisis de casos clínicos a través de videos.
9:00 – 11:00: Primera cirugía: 2 casos.
11:30 – 13:00: Segunda cirugía: 2 casos.
13:00 – 14:00: Comida.
14:00 – 16:00: Tercera cirugía:2 casos.
16:30 – 18:30: Cuarta cirugía: 2 casos.
9:00 – 11:00: Primera cirugía: 2 casos.
11:30 – 13:00: Segunda cirugía: 2 casos.
13:00 – 14:00: Comida.
14:00 – 16:00: Tercera cirugía: 2 casos.
16:30 – 18:30: Cuarta cirugía: 2 casos.
9:00 – 11:00: Primera cirugía: 2 casos.
11:30 – 13:00: Segunda cirugía: 2 casos.
13:00 – 14:00: Comida.
14:00 – 16:00: Tercera cirugía: 2 casos.
16:30 – 18:30: Cuarta cirugía: 2 casos.
 
			 
					